Noticias & Eventos
FCJSE - Quincuagésimo Segundo Aniversario de Vida Institucional
La Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y de la Educación celebra su quincuagésimo segundo aniversario de vida institucional mediante sesión solemne realizada en el auditorio Bolivar Lupera Icaza, actividad que contó con la presencia de autoridades de nuestra casa de estudios.
Nueva cubierta en el área de Ganadería - FACIAG
Nueva cubierta en el área de Ganadería en la Facultad de Ciencias Agropecuarias, un proyecto que contempla la creación de sombras artificiales y mejoramiento de espacios de trabajo.
Protocolo de Inseminación en Hembras Bovinas - FACIAG
Se ejecutó protocolo de inseminación en hembras bovinas, dónde confirmamos el nacimiento de un ternero producto de esta labor ejecutada en la carrera de Medicina Veterinaria de la Facultad de Ciencias Agropecuarias
socialización del Nuevo Modelo Genérico para la Evaluación del Entorno de Aprendizaje
Autoridades representantes de las distintas facultades y carreras recibieron la socialización del nuevo Modelo Genérico para la evaluación del Entorno de Aprendizaje, actividad dirigida por el Vicerrectorado Académico y la Dirección de Aseguramiento de la Calidad de nuestra institución.
Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y de la Educación eligió a la Nueva Representante de la Belleza
La Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y de la Educación tiene nueva soberana, mediante acto realizado en el predio universitario se eligió a la nueva representante de la belleza de esa facultad. Actividad que reunió a 7 bellas señoritas delegadas de las distintas carreras.
Primera Cumbre Intercultural 2024 en la Universidad Técnica de Babahoyo
El predio de nuestra institución fue la sede para la primera Cumbre Intercultural, que reunió a representantes de distintos sectores del país quienes además junto a nuestros profesionales realizaron mesas técnicas de trabajo basados en ejes de acción concretando acuerdos a beneficio de la comunidad.
X Congreso Iberoamericano Sobre uso Sustentable de la Biodiversidad y Manejo Dde Áreas Protegidas
Docentes de la Universidad Técnica de Babahoyo de la Facultad de Ciencias Agropecuarias participaron del 27 al 31 de mayo de 2024 en México, en la ciudad de Zitácuaro, Michoacán donde se desarrolló un importante evento internacional organizado por la Red Internacional del Medio Ambiente (REIMA A. C.) en conjunto con la Universidad Centro Panamericano de Estudios Superiores (UNICEPES). En este evento participaron los Doctores Juan Carlos Gómez Villalva y Walter Oswaldo Reyes Borja.
En esta oportunidad y en representación de la máxima autoridad de la Universidad Técnica de Babahoyo Dr. Marcos David Oviedo Rodríguez, fue trascendental la intervención del Dr. Juan Carlos Gómez Villalva quien participó el II foro internacional sobre la “IMPORTANCIA DE LA COOPERACIÓN UNIVERSITARIA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE”, quien presentó la incidencia de la UTB en el desarrollo de los programas de mitigación a los problemas de medio ambiente.
El Dr. Walter Oswaldo Reyes Borja participó en el X CONGRESO IBEROAMERICANO SOBRE USO SUSTENTABLE DE LA BIODIVERSIDAD Y MANEJO DE ÁREAS PROTEGIDAS, con una conferencia magistral sobre el ”Incremento de la variabilidad genética del arroz a través del uso de material genético silvestre autóctono del Ecuador”, relacionada a las temáticas del congreso como lo es “Amenazas a la biodiversidad”.
Las experiencias logradas por la participación en este evento internacional, ha permitido algunos beneficios, entre ellos se destacan: La integración entre docentes e investigadores de universidades de varios países que conforman la red REIMA C. A.; Ampliar los conocimientos relacionados al medio ambiente y su campo de estudio, con fines de que a futuro se apliquen en nuestra universidad. Se propuso que la investigación científica que a futuro realicen las universidades que conforman la REIMA C. A. deben tener tendencia al respeto a la naturaleza, sembrar árboles y utilizar prácticas amigables con el medio ambiente.