Lo sentimos, Usted debe habilitar JavaScript para acceder a este sitio.

Noticias & Eventos

Segunda jornada de elaboración del Plan Estratégico de Desarrollo Institucional.

 

Segunda jornada de elaboración del Plan Estratégico de Desarrollo Institucional.

 

 

  

 

  

Elaboración del Plan Estratégico de Desarrollo Institucional PEDI 2019-2023

 

Elaboración del Plan Estratégico de Desarrollo Institucional PEDI 2019-2023, con la participación de autoridades y representantes universitarios.

 

  

 

GRADUACIONES 2019

 

Felicidades Ingenieros Comerciales, Ingenieros en Sistemas, Ingenieros en Contabilidad y Auditoría y a los Tecnólogos en Electricidad y Electrónica.

“El éxito radica en el esfuerzo”. Ceremonia de Graduación de la Facultad de Administración, Finanzas e Informática en el auditorio Bolivar Lupera.

 

  

 

  

NUEVO PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE PROFESORES DE LA UTB

El viernes 30 de noviembre fue elegido y posesionado como presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Técnica de Babahoyo el Lcdo. Roberto Carlos Pauta Ríos, con una maestría en docencia y currículo, formación profesional y laboral cien por ciento UTB. Se inició en la institución como asistente de laboratorio, luego laboró como docente por contrato, luego logró mediante el concurso de mérito y oposición para docentes, su nombramiento. Sus compañeros docentes lo eligieron para que los represente en la Asociación de Profesores Universitarios (APUTB), en el periodo 2018-2020. La nueva directiva posesionada está conformada por: Lcdo. Roberto Pauta Ríos, Msc., (Presidente) Econ. Diana Escobar Mayorga, Msc. (Primera Vicepresidenta), Lcda. Glenda Vera Mora, Msc. (Segunda Vicepresidenta), Ing. Antonio Alcívar Torres, Msc. (Secretario), C.P.A Julio Mora Aristega, Msc. (Tesorero); y el Dr. Roberto Betancourt. Msc, (Síndico).

POSESIONADO NUEVO RECTOR DE LA UTB

El martes, 4 de diciembre de 2018, siendo las 10:00, en el salón máximo del Consejo Universitario, mediante un acto protocolario, fue posesionado el nuevo rector de la Universidad Técnica de Babahoyo, Ing. Marcos David Oviedo Rodríguez, PhD, quien luego también posesionará a su equipo de trabajo integrado por la Msc. Betthy Mazacón Roca, Ph.D (Vicerrectora Académica); Msc. María Bernarda Ruilova, PhD. (Vicerrectora de Investigación y Posgrado); Lcdo. Francisco Galarza Bravo, Msc. (Vicerrector Administrativo – Financiero).
El Dr. Rafael Falconí Montalván, rector saliente, tomó el juramento al nuevo rector Ing. Marcos David Oviedo Rodríguez, para el periodo 2018 - 2023. Luego Falconí entregó oficialmente las llaves del despacho de la institución.
“Prometo cumplir los reglamentos, estatutos y demás leyes que rigen la educación superior, y hacer de la Universidad Técnica de Babahoyo un centro de educación importante en la provincia y el país”, expresó el flamante Rector de la UTB, Ing. Marcos Oviedo.

POSESIÓN DEL NUEVO RECTOR DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO

El martes, 4 de diciembre de 2018, a las 10:00, en el salón máximo del Consejo Universitario, mediante un acto protocolario, tomará posesión el nuevo Rector de la Universidad Técnica de Babahoyo, Ing. Marcos David Oviedo Rodríguez, PhD., con su equipo de trabajo conformado por: Msc. Betthy Mazacón Roca, Ph.D (Vicerrectora Académica); Msc. María Bernarda Ruilova, PhD. (Vicerrectora de Investigación y Posgrado); Lcdo. Francisco Galarza Bravo, Msc. (Vicerrector Administrativo – Financiero).
El Dr. Rafael Falconí Montalván, actual rector, posesionará y tomará juramento de rigor a las nuevas autoridades designadas para el periodo 2018 - 2023. Luego entregará oficialmente las llaves del Rectorado a la nueva autoridad.
Al acto de trascendental importancia han sido invitadas autoridades universitarias y representantes de los docentes, estudiantes, empleados y trabajadores, así como a la prensa local y nacional.

ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL CELEBRÓ NUEVO ANIVERSARIO DE CREACIÓN

La Escuela de Comunicación Social de la Universidad Técnica de Babahoyo celebró sus 29 años de creación con una sesión solemne en la que participaron el Msc. Iván Montalvo Villalva (Decano); el coordinador de la Carrera, docentes y estudiantes.
En el evento, el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y de la Educación, Iván Montalvo, se refirió a su gestión y finalización de sus funciones en esta área académica. También Carlos Sánchez (Msc.), coordinador de la carrera, hizo un resumen del trabajo de coordinador de la carrera y su accionar en la misma.

TRIBUNAL ELECTORAL UNIVERSITARIO ENTREGÓ CREDENCIALES A NUEVAS AUTORIDADES

El Tribunal Electoral Universitario hizo la entrega de credenciales a las nuevas autoridades de la Universidad Técnica de Babahoyo, mediante un acto que congregó a docentes estudiantes, empleados administrativos y autoridades, en el salón del consejo universitario, a las 16:00, del lunes 12 de noviembre de 2018.
La entrega de credenciales la hizo el tribunal en pleno, cuyo titular es el Msc. Hugo Villamarín. Al recibir la credencial el Dr. Marcos Oviedo Rodríguez, en nombre de su equipo, agradeció a quienes depositaron su confianza y prometió no defraudarlos, trabajando por una universidad donde todos tengan un espacio de superación.
Las flamantes nuevas autoridades son: Rector, Ing. Marcos Oviedo Rodríguez, Ph.D; Vicerrectora Académica, Lcda. Betthy Mazacón Roca, Ph.D; Vicerrectora de Investigación y Posgrado, Dra. María Bernarda Ruilova Cueva, Ph.D; y, Vicerrector Administrativo Financiero, Lcdo. Francisco Galarza Bravo, Msc.

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DARÁ CHARLAS POR EL DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES

El 14 de noviembre de cada año se instituyó como el Día Mundial de la Diabetes, para prevenir e informar sobre las consecuencias que acarrea esta enfermedad.
Con este motivo, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Técnica de Babahoyo realizará una casa abierta en los exteriores de la Terminal Terrestre de Babahoyo, desde las 08:00 hasta las 13:00, con la finalidad de concienciar a la ciudadanía de dentro y fuera de la ciudad para que tomen precauciones a través de la información especializada sobre esta grave enfermedad que es la segunda causa de muerte después de las enfermedades isquémicas del corazón.
La coordinadora de eventos de la Facultad de Ciencias de la Salud, Janeth Cruz Villegas, dijo que los estudiantes de las carreras: Optometría, Obstetricia, Enfermería y Terapia Respiratoria explicarán a las y los ciudadanos las diferentes temáticas relacionadas con la diabetes.
Se invita a las personas de Babahoyo y de otros lugares del país a detenerse y recibir las charlas que gratuitamente impartirán los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud, guiados por los docentes de cada carrera.
Cabe mencionar que la Federación Internacional de Diabetes (FID) ha anunciado recientemente que el Día Mundial de la Diabetes 2018-19 se centrará en "La familia y la Diabetes".

INSCRIPCIONES Y PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS DEL 13 AL 16 DE NOVIEMBRE DE 2018

Tipo de programa: Maestría Profesional
Campo amplio: Educación
Campo específico: Educación
Campo detallado: Ciencias de la Educación
Proyecto: TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA
Titulación: MAGÍSTER EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA Modalidad de aprendizaje: Presencial
Descripción de la ejecución de la modalidad:

HORARIOS
Viernes de 18h00 a 22h00,
Sábados de 8h00 a 14h00,
Domingos de 8h00 a 12h00.

DURACION: 3 SEMESTRES

Perfil de Ingreso
Profesionales titulados de carreras de grado PREFERENTEMENTE Licenciatura en Ciencias de la Educación, especialización o mención en Computación, Informática Educativa, Sistemas Multimedia, Programación u otra licenciatura en Educación referente a tecnología e innovación educativa.

Requisitos de Ingreso
1.-Presentación de documentos:
• Inscripción, solicitud de admisión, (formato CEPOS UTB) ( Depósito en la cuenta corriente AUTOGESTIÓN UNIVERSIDAD TÉCNICA BABAHOYO Cuenta corriente del Banco Internacional 9000059467 $ 43.20)
• Copia del título de tercer nivel y copia de registro del mismo
• Copias de cédula y certificado de votación, 4 fotos tamaño pasaporte fondo blanco.
• Certificado de suficiencia idioma extranjero Ingles A2, obtenido en cualquier Instituto o Centro de Idiomas con acreditación oficial
• Record académico de tercer nivel.
• Carpeta plástica cierre AZUL
2.- Presentar un ensayo ACADÉMICO con una extensión de cinco páginas (NORMAS APA) sobre un tema relacionado al campo de acción de la maestría. (EL TEMA OTORGADO POR EL CEPOS).
3.- Entrevista personal (con el Director y Comisión del Centro de Posgrado) para determinar aptitudes y sustentación del ensayo.
COSTOS
Matricula $ 500,00
Colegiatura $ 5.500,00
Total arancel $ 6.000,00