Lo sentimos, Usted debe habilitar JavaScript para acceder a este sitio.

Noticias & Eventos

La UTB Presenta Instructivo para la utilización de Nueva Plataforma Digital

 

Debido a la emergencia sanitaria que atraviesa el país y en busca de soluciones, precautelando el bienestar de la comunidad universitaria, se implementará la utilización de Google Hangouts Meet, siendo una solución informática desarrollada e integrada por Google que tiene como función principal establecer y gestionar una o varias Videoconferencias simultáneamente, la cual permitirá que los estudiantes, docentes y personal administrativo continúen con sus labores cotidianas de manera virtual, esta herramienta para mayor facilidad del usuario se encuentra acoplada a las siguientes colaboraciones:

Google Calendar, que permite agendar los próximos eventos.

Google Drive, que permite crear, agregar y desplegar información de interés común por medio del Procesador de Texto, la Hoja de Cálculo y las Presentaciones de Diapositivas sobre la nube de Internet.

Google Gmail, que permite acceder al servicio de correo electrónico y a su vez admite la gestión y adición de usuarios que sean requeridos para el establecimiento de las Videoconferencias de forma institucional.

Para acceder a Google Hangouts Meet solo se necesitará conexión a internet, un dispositivo informático (Computadora, Tablet, teléfono móvil) y el correo institucional.

Además, preveyendo posibles futuros inconvenientes con el uso de la plataforma la Dirección de Tecnología y Sistemas de la Universidad Técnica de Babahoyo ha creado un Sistema de Gestión de Incidencias V. 1.0, con la finalidad de atender todas las anomalías que se llegaran a suscitar, ya que, se podrá registrar incidencias o resolver dudas o incógnitas para su pronta y eficaz solución desde la URL http://soporte.utb.edu.ec a la cual se podrá acceder mediante el usuario y contraseña que usamos para ingresar al Sistema Académico Integral (SAI).

La Universidad Técnica de Babahoyo se encuentra trabajando diariamente por el bienestar y la continuidad de sus labores a pesar de la epidemia que atravesamos, enfocados en construir una UTB GRANDE.

TeleMedicina UTB

 

Diseñar y adelantar programas de orientación psicológica distancia, así como brindar acompañamiento asistencial en casos de detención especial en salud, son algunas de las acciones que ha adoptado la Universidad Técnica de Babahoyo a través de la Unidad de Bienestar Universitario para brindar atención a la comunidad universitaria ante la emergencia sanitaria derivada del brote del coronavirus COVID-19 en nuestro país.

Hemos venido trabajando de manera integrada en los diferentes tópicos, ante toda la responsabilidad que tenemos de cuidar a la comunidad universitaria añadió la Psic. Kenia Laz Coordinadora de la Unidad de Bienestar Universitario.

Sumado a esto y mediante un trabajo cooperativo los distintos profesionales de la salud con los que cuenta nuestra alma mater y prestos para colaborar se incorporan a la plantilla de ayuda.

Trabajo que se ejecuta mediante llamadas telefónicas y seguimiento continuo hasta la evolución favorable del estado de salud, programa denominado TeleMedicina.

De igual manera en materia de salud mental que puedan manifestarse durante una situación de aislamiento prolongado, el servicio psicológico de la UTB sigue adelantando servicio de orientación en situaciones como ansiedad y depresión. 

 

  

 

Comunicado 16-03-2020

Solicitamos se mantengan informados mediante los canales oficiales.

Comunicado de Suspensión de Actividades Académicas

 

SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS

 

La Universidad Técnica de Babahoyo, respetando las disposiciones emitidas por las autoridades del Gobierno Nacional por medio de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación como órgano rector de las IES como medida de prevención que desde el Ministerio de Salud Pública se están implementando, suspende temporalmente las clases, acción ejecutada para precautelar la salud de estudiantes, docentes, personal administrativo y de servicios.

La medida rige para todas las Facultades, Unidades Académicas, CANU, CENID y Posgrado; solicitamos a toda la comunidad universitaria se informe a través de los canales oficiales, mantenerse alerta ante las señales de un posible contagio y tomar las medidas de prevención recomendadas.